Un referente nacional en la fabricación de amortiguadores
VAUSTE ha estado ligado al sector de la automoción, desde hace más de 50 años.
Nuestra trayectoria histórica se inicia con la fundación de Amortiguadores Bulnes, en 1965. La empresa fue creada por los gijoneses Echevarría y los hermanos Medio.
Justo un año después, obtuvimos las patentes de la compañía inglesa Armstrong Patent para la fabricación de amortiguadores, que gozaba de una gran implantación entre los fabricantes de equipo original en Reino Unido. Así, empezamos a suministrar para AUTHI (Automóviles de Turismo Hispano Ingleses, S.A.), que fabricaba en Pamplona.
En la década de los 70, se consiguió un acuerdo con Ford para la producción de piezas para el modelo Fiesta. Precisamente, el éxito alcanzado y el importante incremento de la producción, propició el interés de la multinacional Armstrong por la compañía, hasta adquirir, en 1976, la propiedad de la fábrica gijonesa, que pasaría a operar bajo la marca Amortiguadores Armstrong. Trabajar con Ford supuso un salto, no solo cuantitativo sino también cualitativo, debido a los altos estándares de calidad productivos que exigía la marca.
Los ochenta trajeron consigo una consolidación de las empresas fabricantes de componentes para el sector de la automoción. Así fue como, en 1989, Monroe (Tenneco) llegó a Gijón. Armstrong fue absorbida la multinacional americana Tenneco. En 2006, Monroe pasa a ser Tenneco Automotive Ibérica, S.A. Desde entonces, nuestra firma ha permanecido ligada a la fabricación de amortiguadores Monroe en Gijón.
En 2016, Quantum Capital Partners AG adquiere la empresa y pasa a denominarse VAUSTE Spain S.L.U., con un nuevo proyecto empresarial enfocado a diversificar la oferta de productos y fabricar componentes para automoción con un alto valor añadido.
Durante este año, primeros contactos entre dos empresas locales para fundar la compañía llamada Bulnes
Construcción de la primera nave con una superficie de 7.671 m2
Obtención de las patentes Armstrong para la fabricación de amortiguadores.
Se comienza la producción de amortiguadores con un volumen que varía entre 500 y 1.500 unidades diarias.
Se consigue como principal cliente a AUTHI (Automóviles de Turismo Hispano Ingleses, S.A.)
Primera aparición en la Feria de Muestras de Asturias (X Edición).
Soporte técnico para Graham Hill en el Gran Premio de España F1 (Jarama).
La firma inglesa ARMSTRONG compra la empresa.
Con la puesta en marcha de la planta de FORD en Valencia se empezó a fabricar amortiguadores de equipo original para esta factoría.
Compra de la nave contigua, necesaria para la expansión, pasando a tener una superficie total de 10.500 m².
Reconocimiento de ExportAstur, concediendo a la planta el premio “Asturcón de Oro”.
La plantilla alcanza los 300 trabajadores.
Monroe (Tenneco) compra la planta a Armstrong.
Ford concede a la planta el distintivo Q1 (Prefered Quality Award).
Certificación en ISO 9001
Premio a la Calidad “Principado de Asturias”
Finalista en los premios Príncipe Felipe de excelencia empresarial.
Premio “Plomada de Plata” por la modernización de la fachada.
Obtención de la certificación ISO/TS 16949.
Certificación VDA de Volkswagen.
Certificación en ISO 14001
Premio a la Calidad y Servicio autoprofesional. Recambio libre.
Mención Especial en los premios nacionales Q-Innovauto por el sistema de gestión integral del almacén de producto terminado mediante escáner.
2º Premio Nacional Q-Innovauto por el sistema robotizado del lavado de cilindros de presión e integración de POKA YOKE dimensional en la línea de montaje.
Monroe pasa a ser Tenneco Automotive Ibérica, S.A.
1º Premio Nacional Q-Innovauto por el Desarrollo de ensamblaje automatizado de la válvula pistón de amortiguadores con inspección 100 %.
Certificado al mérito en Salud y Seguridad de Tenneco.
Quantum Capital Partners AG se hace con la empresa y ésta pasa a denominarse VAUSTE Spain S.L.U.
Componentes automoción, fabricante amortiguadores España, fundición magnesio por inyección España, respuestos, aftermarket, OEM, Tier1, Tier2, Tier3